El confinamiento que estamos viviendo ha hecho que muchos busquemos en la cultura una vía de escape. Los libros, la música o el arte son empleados para cruzar fronteras sin movernos del sitio. Y no hay mejor provecho que descubrir nuevos artistas para distraernos y, en más de un caso, añadirlos a nuestra lista de … Continue reading El surrealismo crítico de Alfredo Sánchez
UN AÑO DESPUÉS, Y SIGUEN OCURRIENDO COSAS IMPENSABLES
Era el 15 de abril de 2019, las siete menos cuarto de la tarde y me bajaba del bus nº69 a la altura del Hôtel de Ville, sí, el famoso Hôtel de Ville de París de la foto del beso de Robert Doisneau. Me había inscrito a un proceso selectivo para trabajar en las salas … Continue reading UN AÑO DESPUÉS, Y SIGUEN OCURRIENDO COSAS IMPENSABLES
“Cándido Candide” Exposición colectiva en la Sala San Antonio Abad
Voltaire se pasea por las calles de Las Palmas de Gran Canaria 240 años después de su deceso. Su alma fue transferida en forma de notas musicales, de la mano del compositor estadounidense Leonard Bernstein, a la opereta Candide, donde la filosofía del pensador francés en su escrito homónimo sirvió de inspiración para llevar este … Continue reading “Cándido Candide” Exposición colectiva en la Sala San Antonio Abad
Entrevista a José Concepción Rodríguez
José Concepción es profesor jubilado de la enseñanza secundaria y universitaria. Los que hemos tenido la suerte de tenerle como docente, sabemos de su vocación y buen hacer. Doctor en Historia del Arte, su ponencia titulada Anotaciones en torno al culto del Sagrado Corazón en Canarias, nos acercará al mundo iconográfico de esta advocación y … Continue reading Entrevista a José Concepción Rodríguez
Entrevista a Boris W. San Juan
Boris W. San Juan es documentalista y ex-investigador cinematográfico en la Filmoteca Canaria. Realizador audiovisual, en su trayectoria se encuentran trabajos como “El sueño amateur” (2005), “En mi celda” (2012) o “El difunto muerto” (2016) (todos sus trabajos pueden verse en su canal de Vimeo). Con su ponencia Teror y el cine amateur (el jueves … Continue reading Entrevista a Boris W. San Juan
Entrevista a Juan Alejandro Lorenzo Lima
Juan Alejandro Lorenzo Lima es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada, actualmente es profesor en la Universidad Europea de Canarias. Tras de sí acarrea una larga trayectoria como investigador, centrado en el Patrimonio Cultural de las islas y sobre todo, en el Siglo XVIII. En la actualidad trabaja en un proyecto … Continue reading Entrevista a Juan Alejandro Lorenzo Lima
Entrevista a Jose Luis Gago Vaquero
Jose Luis Gago Vaquero es Profesor Titular de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Además, en su currículum figuran hitos como el Premio de arquitectura Manuel de Oraá, es Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Director de la Escuela de Restauración Vivir … Continue reading Entrevista a Jose Luis Gago Vaquero
Entrevista a Gustavo A. Trujillo Yánez, director de las jornadas
Gustavo Trujillo Yánez -Doctor en Historia por la ULPGC- está ligado a la Villa de Teror no sólo por nacimiento. Sus investigaciones se han dirigido hacia el conocimiento de la historia de su municipio y por supuesto a su difusión. Destacan títulos como La población esclava de Teror (2010) o Los milagros de la Virgen … Continue reading Entrevista a Gustavo A. Trujillo Yánez, director de las jornadas
Entrevista a Henoc Acosta, Concejal de Cultura del Ayto. de Teror
Comenzamos con la ronda de entrevistas dedicadas a organizadores y ponentes de las XIV Jornadas de Patrimonio Cultural de Teror. Este año estarán dedicadas al Patrimonio Artístico del municipio y se desarrollarán entre los días 16 y 21 de abril. Aquí podrán encontrar todos los detalles sobre ponencias, actividades e inscripciones. Nuestra primera entrevista nos … Continue reading Entrevista a Henoc Acosta, Concejal de Cultura del Ayto. de Teror
Carta a SSMM de Oriente
Queridos Reyes Magos: 2018 ha sido un año muy bueno para nosotros, ¡nos hemos portado bien! Hemos salido de la red para acercarnos a la gente y hacer llegar nuestro empeño en poner en valor la cultura que se desarrolla en las islas. La primera oportunidad nos la dio el Centro de Arte La Regenta, … Continue reading Carta a SSMM de Oriente