Entrevista a Natalia Bellis

Visitamos ArtFair Málaga, entre otras cosas, con la intención de buscar artistas canarios que se hubiesen atrevido a dar ese salto, y lo conseguimos.

DSCN1394

Natalia Bellis nace en Las Palmas de Gran Canaria. Durante muchos años se dedicó al mundo de la Economía, hasta que decidió dejarlo todo para “abandonarse” al arte. E hizo bien. Hoy acumula más de una veintena de exposiciones en las que destaca su amor por la naturaleza de nuestras islas: flora, formas caprichosas y colores vibrantes que son un espectáculo para la vista. Hablamos con ella sobre su trayectoria y experiencia en la feria malagueña:

  1. ¿De dónde viene tu vocación por la pintura?

Mi padre toda la vida dibujó con nosotros alrededor, había estudiado Bellas Artes y aunque no era su medio de vida, sí su costumbre casi cada fin de semana, vacaciones o tiempo libre que disfrutábamos en familia. He sido muy tímida siempre, puede que encontrase una forma de expresarme que podía hacer lejos de todos, pero que me sirviese para decir lo que llevo dentro.

  1. Te inspiras en nuestros propios paisajes y naturaleza, ¿qué te da este género que no lo haga otro para captar tu atención?

Creo que son tan raros, escasos y singulares que merecen ser tenidos en cuenta, y si es posible, que se conozcan. Reclamo para mi pintura una pequeña esquina de amabilidad, para mi al hacerla, para el observador al disfrutarla. Me siento en paz recorriendo nuestras islas buscando motivos, olores, sonidos. Me siento tranquila cuando trabajo en ella y creo que de alguna manera ofrezco amabilidad al enseñarla. Es mi esquina del mundo artístico. 

DSCN1395

  1. Has estado presente en Art Fair Málaga, ¿es la primera vez que tu obra sale de las islas?

No, por circunstancias personales y ser mi familia de media Europa, somos todos viajeros y mi obra por tanto, lo es. Ha estado en Bélgica, Portugal y en la Península. Cada oportunidad que se me ha brindado de exponerla, aún con mil sacrificios lo he hecho y siempre ha merecido la pena.

  1. ¿Cómo calificarías tu experiencia en esa hermosa ciudad?

             Buenísima,  he encontrado colaboración,  un nivel de expositores muy bueno, conferencias muy interesantes para la gente del sector, trucos o tips que nos ayudarán a promocionar más y mejor lo que hacemos, contactos y además,  las Galerías han podido interesarse directamente en nuestra obra y establecer  relaciones.

DSCN1396

  1. ¿Podremos ver tu obra expuesta próximamente? ¿Cuáles son tus planes de futuro?

Mi plan más inmediato y en el que llevo enfrascada un año, es en presentar un proyecto expositivo en Las Palmas, estoy en esa etapa de la soledad y encierro que requiere mejorar tu técnica,  desarrollar una colección con un hilo conductor, como siempre en medio y gran formato de manera que, como me dijo no hace mucho un amigo artista, “no pienses en que tu coleccion sea tan buena que ellos no puedan decirte que no, sino que lo sea de forma que tu misma no puedas decirtelo”. En ello estoy.

DSCN1398

Muchas gracias Natalia por tu amabilidad y simpatía. Ha sido un placer conocer tu trabajo más de cerca. Esperamos que ustedes, lectores, lo disfruten también.

Aldara Santana

Historiadora y Gestora Cultural

(Fotografías: CanarizArte Difusión Cultural)

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s