UN AÑO DESPUÉS, Y SIGUEN OCURRIENDO COSAS IMPENSABLES

Era el 15 de abril de 2019, las siete menos cuarto de la tarde y me bajaba del bus nº69 a la altura del Hôtel de Ville, sí, el famoso Hôtel de Ville de París de la foto del beso de Robert Doisneau. Me había inscrito a un proceso selectivo para trabajar en las salas … Continue reading UN AÑO DESPUÉS, Y SIGUEN OCURRIENDO COSAS IMPENSABLES

Advertisement

“Cándido Candide” Exposición colectiva en la Sala San Antonio Abad

Voltaire se pasea por las calles de Las Palmas de Gran Canaria 240 años después de su deceso. Su alma fue transferida en forma de notas musicales, de la mano del compositor estadounidense Leonard Bernstein, a la opereta Candide, donde la filosofía del pensador francés en su escrito homónimo sirvió de inspiración para llevar este … Continue reading “Cándido Candide” Exposición colectiva en la Sala San Antonio Abad

Entrevista a Gustavo A. Trujillo Yánez, director de las jornadas

Gustavo Trujillo Yánez -Doctor en Historia por la ULPGC- está ligado a la Villa de Teror no sólo por nacimiento. Sus investigaciones se han dirigido hacia el conocimiento de la historia de su municipio y por supuesto a su difusión. Destacan títulos como La población esclava de Teror (2010) o Los milagros de la Virgen … Continue reading Entrevista a Gustavo A. Trujillo Yánez, director de las jornadas

Capi Cabrera: Rastro, huella y serendipia sobre transparencias.

Capi Cabrera  nace en Las Palmas de Gran Canaria (1983), se forma en la Universidad Politécnica de Valencia, donde estudia el Grado en Bellas Artes. Aunque su carrera comienza con una clara tendencia hacia el arte urbano, su estadía en la ciudad mediterránea le ayuda a conocer y experimentar en otros campos. En esa comunidad … Continue reading Capi Cabrera: Rastro, huella y serendipia sobre transparencias.